El 26 de diciembre, el 4 de Marzo, y el siete de junio, son solo alguna de las fechas preponderantes establecidas en el cronograma del proceso electoral estatal ordinario 2015, aprobado por el Consejo del Instituto Electoral del Estado (IEEC), durante décimo primera sesión extraordinaria realizada por el organismo publico electoral local.
En presencia de los representantes de los partidos políticos, y consejeros del IEEC fue sometido a consideración este dictamen en el que se establecen de manera especifica las fechas, y periodos que regiran la jornada del 2015, destacando dentro de ellos las fechas de selección de candidato a gobernador, la fecha límite para resolución de solicitudes de registro de candidatos, y periodo de registro de aspirantes a la gubernatura.
En esta misma sesión se sometería a votación la convocatoria de las elecciones electorales ordinarias, 2014 – 2015, y el procedimiento que servirá de base para designar a los consejeros electorales que formaran parte de los consejos electorales distritales y municipales del proceso.
Esta última convocatoría atraeria la atención de los representantes de los organismos políticos quienes en el uso de la palabra solicitaron incrementar los candados que otorguen fiabilidad, y confianza en el proceso de selección, como fue el caso del representante de Movimiento Ciudadano, en voz de Manuel Ramos Herrera.
“Se pide que los expedientes de consejeros distritales sean analizados adecuadamente, se da un voto de confianza al IEEC, y de eso depende la paz del proceso electoral” indicó.
Por su parte el representante del PT, Antonio Gómez Saucedo, solicitaría considerar algunos puntos de la convocatoria como reducir el nivel educativo dentro del marco del proceso de inscripción, ya que la convocatoria original exigia el nivel de licenciatura.
Posteriormente también en la sesión se atendería la solitud de los partidos en el tema de las candidaturas independientes, ante algunas interrogantes de los representantes de los organismos políticos como la fecha de inscripción de candidatos independientes, así como el procedimiento, mismo que a decir del consejero Francisco Ac Ordoñez sería resuelto al momento de presentarse la convocatoria respectiva.
Dentro de las fechas preponderantes del proceso electoral se observan las siguientes fechas:
- 15 de Noviembre 2014 Fecha limite de designación de consejeros electorales distritales y municipales.
- 1 ero al 30 de Noviembre 2014 Fecha limite para instalación de consejos electorales distritales y municipales.
- 16 de Diciembre 2014 Fecha límite para solicitud de coalición de candidato a Gobernador.
- 26 de Diciembre 2014 al 23 de Febrero 2015 Periodo para que partidos dictaminen el procedimiento de selección de su candidato a gobernador.
24 de Enero 2015 al 24 de Marzo 2015 Periodo para determinar procedimientos de candidatos a diputados locales, ayuntamientos, juntas municipales por mayoría relativa. - 26 de Diciembre 2014 al 23 de Febrero 2015 Proceso interno de selección de candidato a gobernador.
- Del 25 de enero al 24 de Marzo 2015 Periodo de precampañas para elección de diputados, ayuntamientos y juntas municipales.
- 31 de Enero Fecha para determinar tope máximo de Campaña de gobernador.
- 20 de Febrero Fecha límite para retiro de propaganda electoral de precampaña de gobernador.
- Del 14 de Marzo al 3 de Junio 2015 Período de realización de campañas a gobernador con duración máxima de 90 días.
- Del 14 de Marzo al 7 de Junio Periodo de suspensión de propaganda de entes públicos.
- Del 8 de Abril 2015 al 15 de Abril Plazo para registro de candidatos a diputados, regidores, y sindicos de ayuntamientos.
- Del 12 de Abril al 3 de Junio Periodo de campañas electorales de diputados, presidentes, regidores, sindicos, y juntas municipales. Máximo 60 días.
- 7 de Junio Jornada Electoral.
Aquí el cronograma electoral completo.
No Comment